Protocolo para la prevenci贸n y actuaci贸n frente al acoso laboral y sexual

Klab Corporate Project Management S.L.

Ed.1

1. Objeto
Este protocolo tiene como finalidad prevenir y actuar frente a situaciones de acoso laboral, acoso sexual y acoso por raz贸n de sexo, tanto en el entorno presencial como en teletrabajo. Se promueve un entorno laboral seguro, respetuoso e igualitario, tal como se establece en los principios recogidos en el C贸digo 脡tico de la empresa, como parte de su compromiso con la integridad, el respeto y la responsabilidad social.

2. 脕mbito de aplicaci贸n
Se aplica a todas las personas trabajadoras de la empresa, con independencia de su modalidad de trabajo (presencial, h铆brido o remoto), incluyendo personas en pr谩cticas, personal subcontratado y colaboradores.

3. Definiciones
Acoso laboral (mobbing): comportamiento hostil o intimidatorio continuado que afecta a la dignidad, integridad o salud de una persona en el entorno laboral.
Acoso sexual: cualquier comportamiento de naturaleza sexual no consentido, verbal o f铆sico, que cree un entorno intimidatorio, ofensivo o humillante.
Acoso por raz贸n de sexo: conducta discriminatoria o vejatoria basada en el sexo, orientaci贸n o identidad de g茅nero.

4. Compromiso de la empresa

Klab Corporate Project Management S.L. declara activamente su tolerancia cero frente al acoso y se compromete a:

  • Promover un entorno laboral libre de violencia o discriminaci贸n.
  • Actuar con diligencia ante cualquier denuncia o sospecha.
  • Proteger la confidencialidad de las personas implicadas.
  • Garantizar la no represalia contra quien denuncie de buena fe.

Aplicar lo dispuesto en el C贸digo 脡tico y la legislaci贸n vigente.

5. Canales de denuncia

Las personas que sufran o presencien una situaci贸n de acoso pueden comunicarlo a trav茅s de las siguientes v铆as:

En caso de que el denunciado sea el receptor habitual de denuncias, se podr谩 contactar directamente con una persona de referencia o responsable alternativo:
Nombre y Correo: Micaela Oloriz – micaela@icloudcompliance.com

6. Procedimiento
Recepci贸n: Se acusar谩 recibo en un m谩ximo de 7 d铆as naturales.
Evaluaci贸n e investigaci贸n: Se designar谩 un equipo imparcial para analizar los hechos con estricta confidencialidad.
Resoluci贸n: Se emitir谩 resoluci贸n en un plazo m谩ximo de 30 d铆as h谩biles.
Medidas: Se aplicar谩n, en su caso, las medidas disciplinarias o preventivas necesarias.
Protecci贸n: Se garantizar谩 la protecci贸n frente a represalias.

7. Medidas preventivas

Se establece:

  • Un plan de formaci贸n anual en igualdad y prevenci贸n del acoso.
  • Comunicaci贸n y accesibilidad del C贸digo 脡tico y del presente protocolo.
  • Evaluaci贸n peri贸dica de riesgos psicosociales.

8. Confidencialidad y protecci贸n de datos
Los datos ser谩n tratados conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Org谩nica 3/2018 (LOPDGDD), con el fin de gestionar la denuncia realizada, asegurando la confidencialidad de todas las personas implicadas y la limitaci贸n del acceso a la informaci贸n estrictamente necesaria.

9. Accesibilidad y comunicaci贸n del protocolo

El presente protocolo estar谩 disponible para toda la plantilla de Klab Corporate Project Management S.L. y se comunicar谩 de forma clara a trav茅s de los canales internos habituales, incluyendo el portal del empleado, correo electr贸nico y sesiones informativas cuando sea necesario. La empresa garantizar谩 que todas las personas trabajadoras conozcan su existencia, contenido y las v铆as habilitadas para presentar denuncias, con independencia de su modalidad de trabajo.

10. Revisi贸n

Este protocolo entra en vigor el 20 de junio de 2025 y ser谩 revisado cuando existan cambios normativos o de organizaci贸n que lo justifiquen.